top of page

mariela

marques

Buscar

¿Qué dicen las imágenes sobre tu marca?

Actualizado: 22 mar 2019


Como hablábamos en el anterior post, un factor fundamental a la hora de realizar una producción de fotos, es tener constituida la identidad de la marca, a fin de ser congruente en imágenes con lo que se intenta transmitir en palabras. El tipo de elecciones que hagamos a la hora de planificar una sesión de fotos dependerá de lo que queramos contar sobre nuestro producto. Pongamos un ejemplo: supongamos que queremos realizar las fotografías de una línea de jugos naturales.


Primer paso: definición de público objetivo y valores del producto


Lo primero que debemos conversar con nuestro cliente es el público objetivo de su producto, es decir, el target de personas al que apunta. Esto no significa que personas que no cumplen con "ciertas características modelo" no se sientan atraídas por el producto, pero sin duda serán los menos. Lo segundo que acordaremos con nuestro cliente serán los valores que quiera transmitir a ese público objetivo. Supongamos que el cliente del ejemplo busca transmitir valores de cuidado del medio ambiente, nutrición consciente y bienestar corporal y emocional a su potencial cliente. Seguramente su gráfica refleje estos valores utilizando papeles reciclados o incorporando algo en el diseño que tenga que ver con la naturaleza, por ejemplo.

¡Muy bien! Ya tenemos una primera aproximación a la construcción de la estrategia publicitaria del producto: definimos público objetivo del producto y valores a transmitir.


Segundo paso: ¡A pensar las fotografías!


Cuando pensamos en salud y bienestar, sin duda lo relacionamos con actividad física, buena alimentación, tranquilidad, paz y disfrute, por lo que en el caso de trabajar con un modelo, el mismo debe reflejar estos conceptos: mostrar un cuerpo saludable, natural, verse relajado, tener actitud positiva, alegre. A la hora de pensar en su vestuario, sería acertado elegir ropa cómoda, colores

neutros preferentemente claros, un look despojado sin cantidad de accesorios, preferentemente con poco maquillaje. Asimismo la idea de bienestar emocional, equilibrio y templanza, se vincula con la claridad, por lo que la mejor opción será la de realizar una fotografía con mucha cantidad de luz, preferentemente en exteriores y que los colores predominantes de la imagen sean claros.

Asimismo la marca también nos contó su interés por reflejar la importancia del cuidado del medio ambiente, por lo que será mejor no incluir en nuestra imagen elementos que sean contrarios a este concepto, sino, preferentemente, elementos con escasa manufactura. Un buen ejemplo podría ser una mesa realizada con maderas recuperadas, lo que proporcionará un estilo rústico a la imagen y reflejará los valores de cuidado y respeto por la naturaleza.

  • Para resaltar el aspecto natural del producto, resultaría adecuado incorporar en la fotografía las frutas que fueron utilizadas para su elaboración, esto le brindará un aspecto fresco y natural.

  • Pensando en la línea de color, utilizaremos colores claros, con el verde siempre presente, ya que es el color predominante de la naturaleza. La tonalidad deberá ser cálida y los colores vibrantes.


Estas fotografías son un ejemplo de cómo podría plasmarse lo anteriormente descrito.



Un mismo producto, dos mundos diferentes:

Ahora veamos el mismo producto pero enfocado de forma completamente diferente:



De esta forma, llegamos a la conclusión de que definir el público objetivo, el valor a transmitir, el concepto, y la línea de comunicación son fundamentales a la hora de pensar tus fotografías. Existen muchísimas maneras de comunicar, producciones, enfoques, iluminación, etc y es fundamental tener una clara comunicación con el cliente para ser fiel a su estilo y reflejar su identidad de marca.


¿Cual pensás fue la identidad de marca del segundo cliente?


Espero te haya sido útil!

Besos!!


 
 
 

Comments


  • Black Instagram Icon

Suscribite para recibir

novedades y promos!

Nuevas notas en el blog + promos + eventos!

bottom of page